En respuesta a preguntas sobre los tipos de problemas que tratamos en el Instituto IASE os ofrecemos toda la información:

Ansiedad y problemas asociados al estado ansioso

Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)

Agorafobia

Ansiedad generalizada

Estrés

Hipocondría (miedo a padecer una enfermedad)

Trastorno de pánico (ataques de ansiedad o crisis de angustia)

Trastorno dismórfico corporal (preocupación por los defectos físicos)

 

Autoestima

Autosabotaje

Inseguridad

Perfeccionismo

Sentimiento de culpa

 

Problemas de pareja

Ruptura de pareja

Celos o desconfianza

Dependencia emocional

Dificultad para encontrar pareja o mantenerla

Dudas y crisis de pareja

Infidelidad

Miedo al compromiso

Problemas de comunicación

Problemas de convivencia

 

Problemas sexuales

Adicción al sexo y ninfomanía

Anorgasmia

Aversión al sexo

Disfunción eréctil (impotencia)

Dispareunia (dolor en el coito)

Eyaculación precoz

Eyaculación retardada

Falta de deseo sexual

Parafilias

Vaginismo

 

Infancia y adolescencia

Adicciones en la adolescencia (drogas, internet, móvil)

Ansiedad y miedos en la infancia y adolescencia

Bullying (Acoso Escolar)

Depresión en la infancia y adolescencia

Dificultades de aprendizaje y fracaso escolar

Enuresis (mojar la cama) y encopresis

Falta de autoestima e inseguridad

Habilidades sociales y timidez infantil

Problemas de alimentación

Problemas de conducta o comportamiento en niños y adolescentes

TDAH (déficit de atención e hiperactividad)

Terrores nocturnos y pesadillas

Trastornos del desarrollo

Trastornos del lenguaje y tartamudez infantil

 

Adicciones

Dejar de Fumar

Adicción a internet y a las nuevas tecnologías

Adicción a las drogas (cocaína, cannabis, drogas de diseño, etc.)

Adicción al trabajo

Alcoholismo

Ludopatía (Adicción al juego)

 

Autocontrol y control de impulsos

Autocontrol emocional

Cleptomanía

Compra compulsiva

Control de la Ira

Onicofagia (morderse las uñas)

Procastinación o postergación

Síndrome de Tourette

Tics nerviosos

Tricotilomanía (arrancarse el pelo)

 

Coaching y desarrollo de objetivos

Bloqueos emocionales

Cambio de hábitos

Liderazgo personal

Preparación de exámenes y oposiciones

Productividad personal

 

Depresión y estado de ánimo

Depresión

Apatía emocional y falta de motivación

Distimia (depresión leve mantenida en el tiempo)

Duelo (pérdida de un ser querido)

Trastorno bipolar

 

Fobias específicas

Claustrofobia

Eritrofobia

Miedo a atragantarse

Miedo a conducir

Miedo a hablar en público

Miedo a la sangre

Miedo a las tormentas

Miedo a los perros

Miedo a los ruidos

Miedo a volar

 

Problemas de alimentación

Adelgazar (Obesidad)

Anorexia

Bulimia

Ingesta compulsiva y adicción a la comida

 

Problemas en las relaciones sociales

Fobia social y timidez

Dificultad para establecer o mantener relaciones sociales

Falta de asertividad (no saber decir no)

Falta de habilidades sociales

 

Problemas familiares

Apoyo psicológico en procesos de adopción

Conflictos familiares

Orientación a padres

 

Problemas Laborales

Desmotivación laboral y síndrome de Burn-out (estar quemado)

Dificultades en la relación con los compañeros

Estrés laboral

Mobbing o acoso laboral

 

Problemas relacionados con la salud y psicosomáticos

Fibromialgia

Colon irritable

Bruxismo (rechinar los dientes)

Cefaleas (dolor de cabeza)

Dolor crónico

Fatiga crónica

Hiperhidrosis

Psiconcología (apoyo psicológico para afrontar el cancer)

 

Psicología perinatal y maternidad

Adaptación al nuevo bebé

Ansiedad en el embarazo

Apoyo psicológico ante problemas de fertilidad

Depresión postparto

Miedo al parto

Parto traumático

Pérdida del bebé

 

Trastornos de la personalidad

Trastorno de la personalidad dependiente

Trastorno de la personalidad esquizotípica

Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva

Trastorno de la personalidad paranoide

Trastorno de la personalidad por evitación

Trastorno esquizoide de la personalidad

Trastorno histriónico de la personalidad

Trastorno límite de la personalidad

Trastorno narcisista de la personalidad

 

Trastornos del lenguaje

Tartamudez o disfemia

 

Trastornos del sueño

Insomnio

 

Traumas

Abusos sexuales

Trastorno por Estrés post-traumático

Traumas infantiles

Leave a Reply