En nuestro DEPARTAMENTO DE MEDIACIÓN FAMILIAR contamos con experiencia en Terapia de Padres Separados, Divorcios Terapéuticos y Terapia Familiar.
Recomendamos acudir a una Terapia de Padres Separados cuando los progenitores desean lograr una gestión adecuada de la parentalidad post-divorcio.
La buena gestión de la parentalidad post-divorcio derivando a la adecuada coparentalidad, sería aquella en la que los dos padres interaccionan positivamente, cooperan entre sí y mantienen una relación de apoyo mutuo centrada fundamentalmente en la crianza de los hijos, estando ambos implicados activamente en sus vidas.
Nuestro equipo de Psicólogos Colegiados, Terapeutas de Familia, Mediadores y Psicólogos expertos en Divorcios trabajan de manera interdisciplinar para ofrecer el diagnóstico y el apoyo terapéutico más eficaz.
Puede realizar su 1º cita gratuita en uno de nuestros Centros de Terapia en VALENCIA, CASTELLÓN o TERAPIA ONLINE y tendrá a su disposición una atención terapéutica especializada en terapia de familia o de pareja.
Registro autonómico de centros sanitarios de la Comunidad Valenciana, número 18235.

Puede realizar su 1º cita gratuita en uno de nuestros Centros de Terapia en VALENCIA, CASTELLÓN o TERAPIA ONLINE y tendrá a su disposición una atención terapéutica especializada en terapia de familia o de pareja.
Si tiene dificultad para coordinar con el otro progenitor o progenitora la educación, las pautas educativas o la rutina de los hijos en común y esto genera tensión.
Si desea aumentar el respeto y la confianza entre los progenitores o desea corregir percepciones e informaciones falsas que se puedan tener respecto al conflicto y/o entre los implicados en este.
El precio de la consulta estándar es de 70€, pero si contratas un bono de 4 sesiones cada sesión te saldría a 55€ y por tanto pagarías 220€ por las 4 sesiones (ahorrando 60€). La única condición del bono es que tendrás que pagar los 220€ por anticipado.
Las sesiones se realizan de forma individual y atendiendo a las necesidades de cada caso.
Los objetivos de la intervención se establecen en función de la demanda del usuario y su entorno (familia, profesionales, centro educativo, otros).
Las sesiones tienen una duración de 1 hora, existiendo la posibilidad que se amplíen unos minutos dependiendo de los temas a tratar.