Desde el Instituto IASE os queremos hacer llegar unos consejos sobre las sesiones de Arteterapia, Terapias Artísticas y Creativas.
– Para comenzar un trabajo en arteterapia consulte un especialista. En general se trata de un psicoterapeuta especializado.
– Durante una sesión, el terapeuta guía al paciente para estimular la interpretación de la obra (y no su realización).
– Comience por la primera “imagen” que le venga al espíritu.
– Deje “hablar” su intuición y su espontaneidad.
– Al contrario hay que “callar” la voz crítica y de inhibición.
– Trabaje sin interesarse en el resultado final.
– Si no se “siente” bien con la pintura, ensaye la arcilla, el recorte y pegue o alguna otra expresión artística (la musicoterapia, la danzoterapia).
– Examine cuidadosamente su obra una vez acabada. Los colores, las formas, los símbolos representados tienen para Ud. una significación? Que sentimientos despiertan?
– Escriba en seguida algunas palabras sobre la significación de esos colores, símbolos o formas.
– Hay que saber que la significación de sus obras no resuelven sus problemas psicológicos pero permiten de entenderlos, aceptarlos y finalmente sobrellevarlos.
Formación de Arteterapeutas
Si desea formarse como arteterapeuta consulte nuestro postgrado en terapias expresivas: http://cursos.portugues.institutoiase.com/CursoDet.aspx?idCurso=279